Galo de Barcelos



                                          

                                                         10 DE JUNHO 
                    "DIA DA CULTURA HISPANO-LUSA"  
  El miercoles 10 de Junio se celebra el Día de la Cultura Hispano-Lusa que tiene por objetivo conocer más a ese hermoso país que tenemos al lado para fortalecer nuestros vínculos.
  Aunque en su mayoría los más usados son la bandera nacional y el escudo, los símbolos nacionales o emblemas de una nación son los siguientes:

  • La bandera nacional.
  • El animal nacional.
  • El escudo de armas del país o la dinastía reinante en el caso de los países con sistemas monárquicos.
  • El himno nacional.
  • La flor nacional.

Ya que un pais se basa en sus símbolos vamos a conocer mejor el segundo de los anteriormente expuestos  O GALO DE BARCELOS


“Leyenda Crucero de O Senhor do Galo”

“Había en Barcelos una horca y cerca de ella, en el borde de la carretera vieja, una posada muy concurrida, famosa por la belleza de su propietaria.
Un día, un peregrino que cumplía una promesa a Santiago de Compostela pasó la noche en la posada. La posadera se enamoró al instante del peregrino, pero el peregrino no se sintió de la misma manera por estar en un viaje piadoso.
La mujer, despechada por la indiferencia del hombre, urdió su venganza escondiendo en su equipaje unos valiosos cubiertos de plata. A la mañana siguiente, el peregrino fue detenido por ladrón cuando le encuentran las piezas de plata en su equipaje.
Cuando se le lleva en presencia del juez que se preparaba para almorzar un gallo asado en ese momento, el hombre juró su inocencia, pero conforme a las pruebas y según las costumbres el hombre fue condenado a la horca.
El peregrino, súbitamente inspirado por la intervención divina le dijo entonces al juez:
-Soy inocente y este gallo asado cantará para probar mi inocencia.
En el preciso momento en el que colgaban al hombre del cuello en la horca, el gallo se levantó y cantó.
A la vista del milagro, el juez corrió a la horca y encontró al peregrino colgando del cuello, pero la soga estaba floja porque Santiago sujetaba al peregrino por los pies.”
Gallo de Portugal, Barcelos
El peregrino, en vista del milagro juró volver una vez había cumplido el objetivo de su peregrinaje. Y así fué, el peregrino retornó y grabó en una cruz de piedra su historia para que fuera recordada. Y esa es la cruz que puedes ver del Siglo XIV en Barcelos y este es el motivo por el que el gallo es el símbolo nacional de Portugal.
 Canción del Gallo de Barcelos que os gustará oirla :






  Ahora que hemos oido la historia del Galo de Barcelos vamos a intentar pintar un gallo:
                  a crista vermelha,o bico amarelo e o corpo preto...

         Dejadme en comentarios si conocíais esta leyenda y si os ha gustado

                                                                    adeus malta

Comentarios

  1. Boa tarde nos a gustado muito la historia de o Galo ,ya había oído falar de ella por mi bisabuela mi bisabuelo era portugués de redondo concretamente obrigada la may de Valeria

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. No la conocíamos y nos ha encantado. Muchas gracias. Obrigado.

    ResponderEliminar
  5. nós realmente gostamos da história do galo. Alba adorou desenhá-lo

    ResponderEliminar
  6. Buenos días. Le ha encantado a Guillermo. Muchas gracias. Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Bom dia! Gonzalo gostou muito da música do galo portugês

    Gonzalo Vázquez 1°C

    ResponderEliminar
  8. Buenos días, no conocíamos la historia. Muy interesante.
    Inés García está pintando el gallo en estos momentos.

    Un saludo y gracias.

    ResponderEliminar
  9. María Yonamine De La Cruz.
    Na minha fazenda há um galo bonito que me lembra o galo de Barcelos.
    Um beijo para o meu professor Antonio.

    ResponderEliminar
  10. Muito obrigado, professor Antonio. Nós realmente gostamos da tarefa. Não sabíamos por que o galo tão curioso. Viva Portugal !!!

    ResponderEliminar
  11. Soy Irene González Gracia, de 3 °, conocía el gallo de verlo en casa de mi abuela porque mi bisabuelo era portugués, pero no conocía la historia y me ha gustado mucho. Saludos

    ResponderEliminar
  12. Boa tarde, a Adrián 2c le a gustado muito la historia de o galo, no había oído hablar de ella Obrigado.

    ResponderEliminar
  13. Hola soy Cecilia me ha gustado mucho la leyenda es muy bonita

    ResponderEliminar
  14. Boa tarde, soy Jorge Palma Pérez de 5° E.P. , al galo lo conocía, pero la historia no. Me ha gustado mucho.
    Adeus.

    ResponderEliminar
  15. Boa tarde D. Antonio, gostamos muito da historia, nao a conheciamos. Muito obrigado. Alejandro Cordero Díez, 1º A.

    ResponderEliminar
  16. Boa tarde, sou Moisés López Pérez e gostei da lenda do galo. É muito interessante. Adeus.

    ResponderEliminar
  17. Boa tarde bonita historia a David Vázquez 1C le a encantado, brigado

    ResponderEliminar
  18. Boas tardes. Sou Ángela Rodríguez Nogales de 5°, estou encantada con a historia el galo de Barçelos. Eu tenho que ir conheser Barçelos. Obrigado

    ResponderEliminar
  19. Boa tarde¡ A Daniela(2°C)le ha encantado la historia del Galo de Barcelos,y como desde entonces es el símbolo del paìs¡¡ muy interesante.
    Un beijo. Adeus

    ResponderEliminar
  20. Muy interesante la historia...habrá que ir a visitar Barcelos

    ResponderEliminar
  21. Boa tarde!
    Soy Martín Palma Pérez de 1° E.P.
    Me ha gustado mucho el vídeo del galo de Barcelos.

    Adeus.

    ResponderEliminar
  22. Boa tarde! Soy Martín Palma Pérez de 1° E.P.
    Me ha gustado mucho el vídeo del galo.
    Adeus.

    ResponderEliminar
  23. Muy bonita la historia n la conociamos a Hugo1c le ha gustado. Adeus

    ResponderEliminar
  24. Muy bonita la historia del gallo de Portugal, a Sergio Maestre Méndez de 2B le ha encantado, nosotros tenemos en el salón el gallo que cambia de color con el estado del tiempo. Muito Obrigado!

    ResponderEliminar
  25. bonita historia, nos ha gustado mucho, conozco el gallo porque mi abuela tiene el gallo que cambia de color. Jorge Bautista 2A

    ResponderEliminar
  26. Buenos días
    Mi abuela tiene ese gallo en casa, se lo regalamos de un viaje que hicimos a Lisboa. Pero la historia no la conociamos.

    Valeria Perera Jaramillo 1ºC

    ResponderEliminar
  27. Buenas tardes, nos ha parecido muy interesante. Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aulas Português PRIMARIA

GALO DE BARCELOS (infantil)

Aulas Portugués Primaria